TURISMO Y ARTE
En uno de los foros de Turismo y Arte contemporáneo celebrado en las Islas Baleares, se realizó un interesante debate sobre este binomio.
Detallo uno de los fragmentos de magazine DARDO aludiendo al foro celebrado y que hace alusión a esta relación tan evidente en estos últimos años.
“Cultura sí, pero mejor la suma de cultura y acto social. El arte es la excusa perfecta para acudir a una cita en la que poder compartir intereses e impresiones con otros visitantes. Una fórmula que normalmente no suele fallar. Donde está el reto es en mostrar una imagen de los espacios artísticos como algo que resulte apetecible el resto de la temporada expositiva y esto solo se consigue con apoyo institucional y con muchas acciones de publicidad y formativas para acercar a los públicos a estos espacios, con actividades novedosas capaces de romper la barrera de la imagen del museo como lugar de estudio, enseñándoles a disfrutar de los mismos sin sentirse fuera de lugar. Si las administraciones españolas no siguen empeñadas en repetir el efecto Guggenheim, aparecerán sin duda otras vías para conseguir el acercamiento de los visitantes, más sutiles, basadas en el gusto y el mimo por las programaciones, en la defensa del trabajo y la visibilización de lo mejor del panorama artístico local, nacional e internacional, con intención de perpetuar la presencia de públicos, usando el atractivo de lo contemporáneo para imbricarse en su propio tejido social. Una vez que la sociedad acoja a las instituciones culturales dedicadas al arte contemporáneo, lo haya incorporado a su realidad diaria, y lo valore positivamente, los turistas se sentirán atraídos por la oferta artística y cultural de la ciudad y viajarán a ella para vivirla. No hay otra fórmula”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!